Realizar retoque fotográfico en Photoshop puede ser una tarea complicada para algunos; en el mayor de los casos, algunos efectos de este programa o incluso del Lightroom pueden dar un acabado similar al de un preset de Instagram, que no es realmente profesional o vistoso desde un punto de vista más técnico.
Múltiples son los consejos para utilizar photoshop; sin embargo, pocos son aquellos que indican como tener fotos retocadas sin parecer editadas. En el siguiente Post te mostraremos algunos trucos de edición y como mejorar esos retoques simples que pueden llegar a hacer magia.
🟠 Contenido
Los ojos rojos son un problema bastante común en la edición de una fotografía, estos se producen por el cansancio de la persona o por el cambio de iluminación en la mañana, no podemos confundir este con (el efecto de los ojos rojos) ya que son temas distintos pero particularmente similares.
Las venas oculares son las causantes de esa coloración rojiza en los ojos, para solucionar este problema necesitaremos un pincel corrector, y una capa de ajuste de saturación en anexo en caso de que estén realmente enrojecidos.
Para tratar con los ojos rojos utiliza una capa de saturación y trabaja únicamente los rojos en el área de ajustes, para que esto no afecte toda la capa, solo tendrás que invertir la capa y pintar de blanco las áreas del ojo que necesiten el tratamiento
En cualquier trabajo de retoque fotográfico profesional podemos encontrar esa particular solicitud de eliminar los granos del rostro, o incluso las pecas. Las llamadas imperfecciones son sencillas de retocar, se hacen con una herramienta de photoshop llamada pincel corrector.
Con el pincel corrector quitar los granos es bastante sencillo, lo único que hay que hacer es tomar un área limpia que tenga similitud con el color de la piel a tratar e ir limpiando el cutis de esta manera, la forma en la que se debe limpiar el área de granos debe ser tratada con mucho cuidado, el Corrector toma una muestra de un área cercana (debe ser indicado por el mismo diseñador) y luego copiada en el área, al sean las mismas zonas, las diferencias son imposibles de distinguir.
Uno de los efectos más increíbles de la fotografía es poder destacar luces y sombras para hacer del entorno mucho más llamativo, con un programa de retoque fotográfico profesional, los detalles se hacen cada vez más notables.
Para crear luces y sombras en una fotografía por medio de Potoshop, solo tienes que crear un nueva capa de curvas sin tocar lo que es el RGB o lo que igual a la curva principal. Para ello se tiene que ir detallando color por color las sombras y aspectos para luego aplicar un acabado final con degradado de tonos, son presets similares a los de Instagram
El grano fotográfico es un efecto fotográfico y no proviene directamente de la fotografía sino que se agrega con una capa. Para agregar grano fotográfico solo crea una capa encima de tu fotografía y utiliza en ella un 50% gris. Al area se le agrega luz suave y ruido con opción de monocromático y gaussiano.
El grano fotográfico puede usarse con ciertas configuraciones para hacerlo mucho más profesional. En Lightroom por ejemplo, podemos usar la configuración de Grano medio para no sobreexponer. Se recomienda que este tipo de fotos sea realizado en fondos de colores sólidos, donde el detalle se refleje únicamente en la piel.
Para Photoshop, el manejo de grano es incluso más estabilizado y controlado. Se puede utilizar grano en los rostros y únicamente allí, pero con cuidado de no hacer ver la imagen falsa.
Jugar con la paleta de colores puede ser bastante sencillo sin tanta practica, generalmente se trata de resaltar colores en áreas concretas. En Lightroom el manejo de colores RGB puede posicionarse para resaltar el amarillo de una señal de transito o los rojos de un conjunto. Si bien se ve con colores no muy reales, si es un retoque profesional.
En photoshop las opciones del mismo programa permiten hacer diseños únicos; sin embargo, el consejo para colores artificiales es realizar un concepto en donde se realce un color más que otro. Los colores artificiales son una excelente forma de dar vida a una fotografía, saber hacerlo es cuestión de práctica.
Puedes echar un vistazo a los tutoriales de Photoshop o Lightroom que ofrecemos para aprender un poco más de diseño profesional. Directamente puedes entrar a la página de Adobe y comenzar a experimentar con Lightroom y Photoshop tus mejores toques creativos.
✔️ +22 horas de vídeo
✔️225 lecciones explicadas de forma sencilla
✔️Acceso a cientos de recursos descargables: gráficos, imágenes y vídeos
✔️ Certificado de participación
✔️ Tres cursos en uno
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?